Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio
Nos enteramos que la Cámara de Diputados documentó que de
los actuales 500 diputados y diputadas federales que terminan funciones este
2021, 448 buscarán reelegirse para continuar en su curul.
Lo que quiere decir que el 89.6 por ciento de los
actuales legisladores de todo el país podrían extender sus funciones hasta
septiembre de 2024, siempre y cuando vuelvan a ganar la elección.
Esto es, 9 de cada 10 de los diputados considera que lo
ha hecho tan bien que merecen ser considerado
por su partido para repetir en el cargo.
De los 448 que buscan la reelección, 444 están en
funciones y 3 tienen licencia.
Recordemos que Morena cuenta con 252 diputados federales,
de los cuales 232 van por la elección consecutiva. El PAN busca que 64 de sus
77 diputados sean reelegidos, en tanto que el PRI optaría por volver a
candidatear a 43 de sus 48 diputados.
Y con el privilegio de no tener que separarse de su
cargo, por lo que en el periodo electoral seguirán recibiendo su sueldo
íntegro, así como todas las prestaciones que les otorga la Cámara y los
recursos que sus partidos les destinen para dichos fines.
Ahora bien, ¿será positivo o una desfachatez que nuestros
representantes en la Cámara Baja se vuelvan a sacrificar por el pueblo?
Las dos. Y nomás volteemos a ver el “trabajo” de los morenistas sonorenses que relampaguean de
acomplejados, ignorantes, facciosos y poco sofisticados.
¿Qué provechoso se puede desprender de Wendy Briceño, de
Lorenia Valles, del insípido de Guaymas –les debemos el nombre-, de cualquier
otro federal o de los locales que ni siendo dueños de los bats y las pelotas en el Congreso nunca les dan juego y cuando lo
hacen, juegan con ellos?
En sentido figurado, claro, a los morenistas les entregaron
una pistola cargada y ni a las patas pudieron atinarse.
Aunque le encontramos un beneficio, pese a que estas
damas –particularmente- han hecho esfuerzos denodados por propiciar y protagonizar
debates ociosos y tramposos sobre derechos
de los sin méritos y sin obligaciones.
El aborto, matrimonio igualitario, legalización de drogas,
la paridad, violencia por razón de género, menstruación digna, entre otros
distractores de estos tiempos donde la mediocridad acusa clasismo y los
señalamientos de incapacidad los tapan con misoginia.
En eso han perdido su tiempo y gastado nuestro dinero éstos
y éstas que ahora luchan por el derecho
a reelegirse.
Pero, sostenemos, resultará positivo ver de nuevo a estos
personajes en una boleta electoral.
Será positivo para quienes los enfrenten, para la
oposición, porque tendrán altísimas posibilidades de ganarles y regresarlos a
su ínfima posición.
Naturalmente, positivo por los sonorenses –distrito por
distrito- que se sacudirían estos resentidos improvisados.
Positivo para la democracia misma, que se vería consumada
al posibilitar les expresen en las urnas el mismo repudio y desilusión que les
permitió llegar a la Cámara de Diputados.
Además de que se demostraría que la figura de la
reelección consecutiva no discrimina ni a los más incapaces y perjudiciales,
aunque evidenciaría que no propicia el incentivo de mejor desempeño que fue
pensado.
Indudablemente será positivo verlos de nuevo competir,
porque servirán de escarmiento y ofrecerán la oportunidad de redimir el error
que cometió la mayoría que confío en un solo hombre y un solo partido.
Y positivo porque, aunque estamos convenidos que ocurrirá
el mismo fenómeno, acelerará el indispensable proceso de depuración política y
cambio generacional que abra espacios, ahora sí, a más ciudadanos respetables y
calificados.
Por eso creemos positivo que busquen extenderse, pues
aunque carezcan de vergüenza tienen derecho y por fin nos servirán para algo.
¿Será por estos lastres ocasionalmente empoderados, que
el PRI Alianza descuida el discurso y se enfoca en la negociación y
organización interna, en el financiamiento y en los acuerdos políticos?
Morena es un partido capaz de postular violadores (Salgado
Macedonio), de dar altos cargos a emblemas de la corrupción (Bartlet),
vacaciones a inútiles que no han podido con la pandemia (Gatell) y de agravar
la inseguridad y la violencia, pero premiar y poner al responsable a prometer
esperanza (Durazo).
¿Será por eso? Porque puede tener sentido…
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.
Rodrigo
Sotelo Mendívil
Director
General Masmedio
Twitter:
@masmedio
Correo: rodrigosotelo@masmedio.com / rodrigosotelo69@hotmail.com