spot_img
InicioColumna de Rodrigo Sotelo#LaColumna: ¿Y para qué necesitan los votos de Bours?

#LaColumna: ¿Y para qué necesitan los votos de Bours?

Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio

La Alianza prianista
está entrando en una nueva fase de nerviosismo, que los obliga a llamar con urgencia
y desesperación al voto útil.

Al insaciable Ernesto Gándara le ocurre un fenómeno único,
histórico e inédito, pues a pesar de ya ir puntero y en irreversible ascenso –según
Cabildo jeje- actúa como el perfecto
y rezagado candidato urgido por sumar hasta las simpatías que otros han
trabajado.

Y es lo que nomás no encaja o, más bien, vuelve inverosímil
el cuento de que el Borrego empató o,
incluso, rebasó al morenista Alfonso Durazo como se atreven a sostener mientras
suplican no votar por Movimiento Ciudadano.

Es cuando sobreviene irremediablemente la pregunta ¿para
qué necesitan los votos de Bours, si la Alianza ha sido taaan exitosa que en unas semanas descarriló a Morena en todo Sonora?

¿No será que en los votos de Ricardo Bours la Alianza ve
su última oportunidad para remontar lo que ya no pudieron por mérito propio? 

La realidad es que este comodino señor, el Borrego Gándara, entiende el voto útil como sinónimo de sacrificar la
competencia, la eficacia y la creatividad.

Y es que a Gándara todo se lo han regalado, nada le ha
costado. Así llegó a ser candidato, porque para el PRI y el PAN la designación útil siempre favoreció sus
aspiraciones, porque no había más de donde echar mano.

Por eso Ricardo Bours acusa miedo, pide no hacer el ridículo
y pregunta si de verdad alguien en Sonora
aún cree que es útil votar por el PRIAN
.

Los sonorenses
saben lo inútiles que han sido el PRI y el PAN para resolver los problemas de
nuestro estado. Por eso quedaron en tercer lugar, porque representan la corrupción
e ineptitud de la que estamos hartos
”.  

Lo cierto es que Ernesto Gándara es el tradicional
segundo lugar estancado, que ya no creció, y que las últimas semanas se
dedicará a mendigar adhesiones.

Ahora bien, si resulta inaceptable que un candidato o
fuerza política nos intente imponer por quién votar; lo absurdo es que sea el
PRI o el PAN – los causantes del desastre- quien intente convencer de la
utilidad o desperdicio del voto.

Lo correcto, la función de un instituto o actor político,
es llamar a la participación ciudadana. Así sin condicionantes y mañosas
deducciones.

Concentrarse en la legítima labor de convencimiento a la
que tiene derecho un equipo de campaña, respetando siempre la libre decisión y
las diversas alternativas electorales.

Lo útil, lo pertinente, en todo caso, es no hacerlo por
quienes desde campaña intentan polarizar e imponer un proyecto, menospreciando
y desacreditando a los demás.

Si Ricardo Bours compite desde el tercer lugar y regularmente
consigue quitarle simpatías al segundo (Ernesto Gándara), no lo pone en calidad
de comparsa o le resta méritos.

Que el Borrego Gándara
lo vea como amenaza es indicativo de sus incompetencias y debilidades.

Si Alfonso Durazo se beneficia se beneficia de esta
coyuntura circunstancial, es consecuencia de sus fortalezas  y de los aciertos que, aunque se nieguen, ha
tenido como candidato puntero.

Los borreguistas deberían
frustrarse y enojarse con ellos mismos, con el candidato al que promueven y su
insulsa y desangelada campaña, porque no pudieron depender de su trabajo y se
tienen que colgar del de un adversario.     

El voto útil
para Ernesto Gándara sería el que él sea capaz de motivar, sin condenar a los
otros, porque presenta el mejor perfil y proyecto.

Pero es imposible que entienda de lo útil alguien que nunca lo ha sido.  

La
diferencia entre Celida  y el Toño

Los prejuicios e intereses pueden impedir a algunos
asimilarlo, pero la candidata Celida López es la única que aporta sensatez y
que ofrece la garantía de honestidad en este proceso por la presidencia
municipal de Hermosillo.

No hay duda que la alcaldesa con licencia vivió un
fructífero periodo de aprendizaje en el Ayuntamiento, entendió que hay errores –propios
y ajenos- que no se pueden cometer y ahora tiene más claro el ánimo social de
los hermosillenses.  

Por eso habla de resultados, del rescate financiero y de
servicios públicos y pide defender a Hermosillo.

Exhibe con solvencia moral los monumentos a la corrupción
que le heredaron y tiene la honestidad de admitir que los municipios están
topados y no están en condiciones de comprometer grandes obras.

Además, ya lo veremos y analizaremos, puede acusársele de
cualquier intrascendencia pero no tiene un solo señalamiento de corrupción
durante toda su administración y carrera política.

A los hermosillenses nos inquietan las cosas sencillas,
lo básico, nuestra cotidianidad: el cobro del agua, el abuso e insensibilidad de
la policía, los robos a casas y comercios, las banquetas, el deterioro de los
parques, la falta y mal estado del pavimento, la indigencia.    

Nada que resuelva la ciudad
galáctica
que ofrece Antonio Astiazarán, así toda llena de paneles solares,
carros eléctricos, con internet para todos o la jalada de monitorear a los policías con una aplicación tipo Uber

El Toño no
tiene idea, aunque sabe de sus impedimentos electorales, por eso intenta
impresionar con ocurrencias… porque el perdido va a todas y promete lo que sabe
no podrá cumplir.

Por cierto, nos hacen llegar información sobre el negocio
de los paneles solares que maneja la asociación Energía Sonora

Próximamente lo detallaremos.

Manuel
Puebla piensa en lo que importa

El aliancista Manuel Puebla representa una agradable
revelación como candidato en el distrito XI.

Puebla es de los más activos y con su experiencia en
desarrollo social, ha asimilado con sensibilidad la labor que debe desempeñar
un legislador en beneficio de sus representados.

Trae propuestas para el Costa de Hermosillo y para las
jefas de familia proyecta un fondo de apoyo en vivienda a quienes se encuentren
sin empleo, como su primera iniciativa en el Congreso del estado.

Y otra idea interesante es la instalación de plazas
digitales en las colonias, para acortar la persistente brecha que prevalece en
las colonias más marginadas de este distrito.

Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.

Rodrigo
Sotelo Mendívil

Director
General Masmedio

Twitter:
@masmedio

Correo: rodrigosotelo@masmedio.com / rodrigosotelo69@hotmail.com

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular