spot_img
InicioColumna de Rodrigo Sotelo#LaColumna: Ya funciona el PRI Hermosillo

#LaColumna: Ya funciona el PRI Hermosillo

Por
Rodrigo Sotelo / Twitter:
@masmedio

Pocas noticias habíamos tenido de la actividad que se
desarrolla en el Comité Directivo Municipal del PRI, que dirige Juan Edgardo
Briceño Hernández.

Hace algunas semanas, decíamos que Briceño olvidaba el compromiso
de funcionalidad al que está forzado el PRI Hermosillo como partido en el
gobierno.

Esta oficina –que no sabemos dónde se ubica- no operaba
con la regularidad necesaria y para los fines que la circunstancia obliga, sobre
todo en respaldo de las decisiones del alcalde Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez.

El PRI Hermosillo ya funciona, empieza a moverse.

Ayer, Edgardo Briceño y Claudia Cano Vivero, rindieron
protesta como presidente y secretaria general del CDM del PRI, respectivamente.

En la toma de protesta, celebrada en el edificio del PRI
Sonora, Briceño expresó que trabajarán al lado del presidente Maloro Acosta “para seguir la reconstrucción de Hermosillo”.

Lo escucharon el dirigente estatal Gilberto Gutiérrez
Sánchez, los diputados Ulises Cristópulos Ríos y Flor Ayala Robles Linares, el
secretario Manuel Puebla Espinoza de los Monteros, entre otros militantes.

Antes del acto meramente protocolario, Edgardo Briceño
estableció postura partidista sobre la pretendida concesión del alumbrado
público en la capital.

Como se esperó desde que se iniciara este trascendente
debate que suele ganar la oposición por abundancia de voces en rechazo, el
dirigente priísta reconoció el esfuerzo del Alcalde por buscar una solución de
largo plazo al deterioro del alumbrado público.

Briceño defendió el proyectado proceso de modernización y
mejora en el servicio sin endeudar al
municipio y sin que le cueste más de lo que ya paga el ciudadano
.   

«El presidente
municipal ha sido claro y se ha comprometido por escrito a que esta concesión
no le costará más al ciudadano, al no exceder el costo del Derecho de Alumbrado
Público (DAP), ni será en detrimento de ningún otro servicio público
«.

Además, el dirigente del PRI Hermosillo hizo un llamado a
otros partidos políticos a no ir en
contra del desarrollo del municipio y ver por el bienestar de los ciudadanos
.

Es el acompañamiento natural e indispensable, para el determinado
alcalde de Hermosillo.

Debe decirse que también es sano para la discusión, que Briceño
y el PRI Hermosillo sean una contraparte activa –los priístas esperan que efectiva-
a la persistencia de Jesús Ramón Díaz Beltrán, líder de los panistas en el
municipio.

La coyuntura los enfrenta por el tema inmediato del
alumbrado público; mañana estos dos nóveles dirigentes competirán por la permanencia
o no del PRI en el Ayuntamiento de Hermosillo.

Ese es el fondo de lo que ahora los ocupa.

Charly simula, como Mov. Ciudadano

La renuncia el fuero que presume y promueve el diputado
Carlos León García, es tan fantasiosa como la pureza ciudadana que su partido, Movimiento Ciudadano, pretende adoptar
para presentarse ante los sonorenses.

Sin restarle merito a la iniciativa de reforma
constitucional para eliminar el fuero en Sonora, hacer un evento en el Congreso
para “renunciar” a esta figura es tan
solo un acto propagandístico, sin el menor beneficio legislativo.

El diputado León puede hacer valer y demostrar su
inclinación a que la ley se aplique sin distingos ni privilegios, sin necesidad
de empañar esta loable disposición con demagogia y simulación política.

El fuero no funciona o aplica en base al capricho de
quien lo detenta, es un derecho constitucional para equilibrar poderes.

No con esto, debe puntualizarse, se excluye a los funcionarios
públicos privilegiados de sus responsabilidades sobre un delito puesto en
manifiesto y que pueda ser comprobado.

Es verdad que el infamado
fuero es innecesario, como lo son las conductas
populacheras
de quienes lo aprovechan para promocionarse.

Caso
Padrés, ineludible en el PAN

Interesantes reflexiones le escuchamos ayer al exsenador Juan
José Rodríguez Prats, al contestar qué
debe hacer un partido cuando un correligionario se desvía en el uso del poder
.

En el caso de Guillermo Padrés Elías, admitió que
debieron haber levantado la voz en su oportunidad.

Pese a ello, Rodríguez Prats consideró que,
paradójicamente, el caso Padrés les ayuda a diferenciarse de otros partidos
políticos que consienten probados hechos de corrupción a sus exgobernadores.  

Debo darle las
gracias por el valor de haberse entregado
”, dijo generoso.

Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.

Rodrigo
Sotelo Mendívil

Director
General Masmedio

Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com                                                                                

Twitter:
@masmedio

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular