Por Rodrigo Sotelo
A manera de sondeo periodístico, aunque subjetivo por la falta de metodología –aceptamos-, y desahogo como hermosillense enterado de la opacidad en el manejo de las finanzas de la Capital, desde hace unos días mantenemos en el portal la siguiente pregunta: ¿Qué ex Alcalde panista consideras más corrupto?
La encuesta es ciertamente tendenciosa y sesgada estratégicamente a un solo partido, pero se justifica en la información conocida, los testimonios fuera de libreta recabados y la carga de sentido común que se recoge en cualquier café o reunión familiar o vecinal.
De antemano sabíamos y queríamos que se destacara el desaseado comportamiento de Javier Gándara Magaña, quien manejó Hermosillo como una más de sus empresas, claro, sin el escrupuloso cuidado que le pone a lo que es suyo.
Lo hemos dicho y repetiremos cada que sea necesario: el Ayuntamiento de Hermosillo en la administración de Javier Gándara fue laboriosamente corrupto.
Agua de Hermosillo es un emblema de deshonestidad, fue algo así como la caja (ni tan) chica de los Gándara Fernández. Y mucho tiene que contar al respecto David Contreras Camou.
Mario Méndez Dessens, que manejó la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue), fue el administrador del dinero para la obra pública. Se lo administrada a esta familia, no al municipio, desde luego.
A Mario lo trae atravesado el actual titular de la dependencia Marcos Noriega Muñoz. No es para menos, se llevó hasta la silla de su oficina y le dejó la ciudad destrozada, además de obras inconclusas, comprometidas y sin recursos.
Tal vez por eso, queremos pensar y denunciar, ahora Marcos tiene que tapar enormes baches con tierra, como lo hicieron en Villa Juárez y Reforma, al norte de la ciudad.
Pero la corrupción gubernamental no debe quedar impune. El uso discrecional de los recursos públicos merece un castigo.
Las actuales autoridades municipales están obligadas a conocer esta situación, exponerla, solventarla y denunciarla ante las instancias correspondientes.
Si no lo hacen, se convierten en cómplices en vez de funcionarios pundonorosos.
Queremos pensar que Alejandro López Caballero cuenta con el detalle de la información desde el momento mismo en que se inició la entrega-recepción, y que el expediente de la herencia trastornadora se ha ido puliendo y engrandeciendo.
Aquí mucho tendrían que explicar Jorge Monteverde Salazar, jefe de la Oficina de la Presidencia y responsable de la etapa de transición, así como la tesorera Rosella Pompa Padilla.
Estos funcionarios públicos deben anteponer el compromiso con los hermosillenses, parar rumores y lamentos en voz baja, dar la información oficial sobre las finanzas del municipio y evitar el agravio a la Institución que actualmente representan.
La bancarrota es evidente y sigue oculta sin posibilidad de que emerjan las meritorias sanciones a los causantes.
Guaymas dio el primer paso
Pero bueno, estábamos en la encuesta y los dos ex alcaldes más corruptos del PAN.
Las opciones para respuesta eran –y siguen siendo porque mantenemos la encuesta- Javier Gándara (HMO), José Ángel Hernández (Nogales), César Lizárraga (Guaymas), Manuel Barro (Cajeme) y “Ninguno”.
Para nuestra sorpresa, mantienen cerrada competencia el señalado neopanista de Don Javier y el ex Presidente Municipal de Guaymas, César Lizárraga Hernández.
Es más, entre estos dos personajes de hediondo comportamiento en el servicio público, acaparan casi el 80 por ciento de las participaciones de los visitantes a www.masmedio.com, siendo César el “líder” con el 40 por ciento de las menciones, en contra como se entiende.
El caso de Guaymas es excepcional y muy ejemplificativo. Aquí, el actual Alcalde Otto Claussen Iberry ha sido incisivo, terco en gritar que le dejaron un “desmadre” en las finanzas.
No ha quedado duda del valor cívico mostrado por Otto, a quien si no formaliza la denuncia, se le recordara por el uso mediático, faccioso y perverso de las deplorables condiciones en las que encontró, indudablemente, su ciudad.
Pero, ¿es suficiente con victimizarse o martirizarse por la falta de dinero en Tesorería? ¿Basta con decir o insinuar que existió corrupción y por ello se dificulta la prestación de algún servicio?
¡Hay que castigar al o los culpables de este desorden económico! Y le corresponde a la autoridad municipal iniciar con el trámite y aportar las pruebas a su alcance para realizar las denuncias correspondientes.
No puede haber quemón, luego borrón y cuenta nueva.
A Otto Claussen que ya dio el primer paso, le diríamos: después de todo lo que has dicho y has encontrado… ¿qué sigue?
Insistimos, permitir que esto suceda es tanto como anunciar que este círculo vicioso se repetirá en septiembre-octubre de 2015.
Buena, muy buena iniciativa de Damián
Por todo lo anterior, cobra mayor relevancia la propuesta que trae Damián Zepeda Vidales, dada a conocer esta semana y con la que plantea premiar a los ayuntamientos de los diferentes estados, la buena labor en la cuenta pública.
Este activo legislador federal panista explica que será en las próximas semanas cuando se espera que dicha propuesta sea analizada en la Cámara de Diputados, en busca de otorgar recursos para mejorar la infraestructura de los municipios que destaquen por el correcto manejo de sus finanzas.
De ser aprobada, dicha iniciativa brinda también herramientas suficientes para la ciudadanía interesada en conocer el manejo de los recursos que la administración municipal desarrolló a lo largo de los tres años, ayuntamientos que recibirán una calificación.
Se propone crear un fondo al cual solo puedan accesar quienes salgan bien en su revisión de la cuenta pública anual y todos los que aprueben pueden participar en el reparto de recursos adicionales.
Es como un sistema de metas que no entendemos por qué no se aplica actualmente.
Es premiar la eficiencia, el trabajo responsable de una administración municipal.
Para mañana…
Escándalo por destaparse en el Ayuntamiento de Hermosillo, y que para no variar involucra a las pasadas autoridades que desaparecieron el dinero que se les descontó a los empleados sindicalizados por concepto de créditos y seguros.
Se habla de millones y de la disposición que trae Trinidad Leyva de denunciar públicamente este otro saqueo de Javier Gándara Magaña y su gente.
El problema para López Caballero es que es él quien tendrá que responder por algo que no hizo pero que ahora le atañe como actual Presidente Municipal.
Mañana presentaremos un testimonio que narra esta historia de corrupción municipal.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios
Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com
Twitter: @masmedio


