Por Rodrigo Sotelo
Lo que se planteó como una amigable apertura compartida de Oficina de Enlace y Gestión Legislativo, entre dos diputados locales y Ernesto Gándara Camou, terminó en el enojo de los primeros y en un infructífero arrebato egoísta del Senador de la República.
Entre otras curiosidades que escrupulosamente detectamos y nos hicieron saber de parte de los ofendidos, mientras Abraham Montijo y Abel Murrieta fueron atentos e incluyentes, Gándara los redujo a simples testigos, cuando lo inaugurado ¡es oficina de los tres!
En una omisión premeditada, el equipo del Senador “olvidó” aclarar en su boletín que se trata de una Oficina de Enlace y Gestión de los tres legisladores y no solo de Ernesto, como se intentó engañar traicionando el acuerdo existente entre ellos.
En cambio, los diputados cajemenses respetaron la aparente alianza y comunicaron una inauguración conjunta e incluyeron a Ernesto Gándara en la foto de respaldo.
Pero encontramos otras cosas igual o más preocupantes, como el hecho de que no dejamos de ver a los mismos al lado del Senador, no hay suma y se recurre al refrito de simpatizantes desde hace tiempo identificados con este proyecto.
El tono y el sentido del discurso empleado tampoco presentan variación alguna.
Es lo usual en políticos tan predecibles, pero ante tanta insistencia y tan enfatizada mención cargada de una consternación más de forma que de verdadero sentimiento, se vuelve de mal gusto utilizar el recuerdo de Eduardo Castro Luque para encontrar el aplauso.
Huele a lucro, no a homenaje al diputado electo desaparecido que, honestamente, logró notoriedad fuera de este municipio precisamente por su trágica muerte, no por otra cosa.
Como oportunista sonó el criticar el Acueducto Independencia, ahí frente al puñado de opositores que lo escuchaban, siendo Ernesto un hermosillenses que conoce mejor que nadie la necesidad de agua que tiene la capital.
Él mismo lo diría en su discurso al agradecer la presencia de Rogelio Díaz Brown Ramsburgh: “sé de las satisfacciones y de la soledad de la Presidencia Municipal…”
Y si en lo político no pareciera haber mucho que presumir, no en lo cuantitativo ni mucho menos en lo representativo, la aceptación buscada por Ernesto Gándara se vuelve aún más lejana ante la indiferencia de los empresarios acostumbrados a invertir en proyectos rentables.
Ernesto es Senador de la República, con abiertas intenciones electorales y en franca promoción por todo el estado, entonces ¿por qué nunca se ha hecho acompañar por personajes como Félix Tonella, Raymundo García de León, José Óscar Mazón, Miguel Ángel Figueroa o Eduardo Lemenmeyer?
En Puerto Peñasco le fue francamente mal, ni políticos ni hombres de dinero lo respaldaron; en Navojoa compuso aunque muchos de los asistentes pidieron permiso para dejarse ver a su lado.
Tampoco aparece en sus promocionados eventos una sola organización o asociación de la sociedad civil.
Con Claudia Pavlovich Arellano, en cambio, se observan cada una de estas muestras que un político promisorio tiene que ofrecer si pretende ser tomado con seriedad.
Con ella, el pasado viernes estuvieron líderes de asociaciones civiles, empresarios, profesionistas, ex presidentes municipales, diputados, militantes y amigos, sin que se haya tenido que hacer un esfuerzo extraordinario para convocarlos.
Además de Antonio Astiazarán Gutiérrez y Samuel Moreno Terán, legislador federal y local, respectivamente; así como Flor Ayala Robles Linares, hasta hace unos meses abierta detractora de la güerita cuando dirigente estatal del PRI.
Tal vez el éxito conseguido por la Senadora no sea nada más que producto de la simple reciprocidad a la cortesía de ser invitados con la sincera insistencia de verlos presentes, así de fácil.
Paréntesis para agradecer la llamada que nos hiciera María Elena Verduzco para cubrir la inauguración de la senadora Claudia Pavlovich.
Por eso insistimos tanto, algo no termina de agradar de Ernesto Gándara y las ausencias que se vuelven referencias en contra son una muestra que debe preocuparle.
¡Compromiso cumplido! de Padrés
En su gira del adiós y como él mismo lo dijera en su novena gira de trabajo en la entidad, Felipe Calderón se despidió con un ¡Compromiso cumplido! al encabezar junto con el gobernador Guillermo Padrés la puesta en marcha e inicio de operaciones del Acueducto Independencia.
Pese a los intentos focalizados para desviar la atención de este histórico momento que se vivía en la presa del Novillo, encabezados por un grupo de yaquis manipulados por los caciques de siempre, ayer se inició el periodo de pruebas de la obra hidráulica más importante en la historia de Sonora.
Calderón presumió, y con razón, que cumplía el compromiso de resolver el problema de escasez de agua en Hermosillo; pero hay que recalcar que esto no hubiera sido posible sin el empeño que puso el Gobernador Padrés en este objetivo prioritario para su administración.
Padrés tuvo la visión, la capacidad de gestión y la valentía de atreverse a tomar la decisión de encarar las consecuencias que una obra de esta magnitud conlleva.
Los datos técnicos y la narración informativa ya son de sobra conocidos.
Aquí queremos ensalzar, en justo reconocimiento como hermosillense beneficiado, la voluntad inquebrantable de nuestro Gobernador a quien se le podrá recordar o criticar por muchas cosas, pero nunca por la tibieza de sus actos.
Al contrario, estamos seguros que será recordado por lo que hizo y no por lo que intentó hacer.
A eso se refiere Guillermo Padrés con el Nuevo Sonora y ese es el significado de lo ocurrido ayer en Soyopa.
Breves:
Pizzalle es del hijo de León Perea.- Por más que se intento obviar, finalmente se supo que el propietario de la pizzería que explotó el pasado viernes dañando 237 viviendas, aquí en Hermosillo, es un hijo del diputado José Luis Marcos León Perea.
No intentamos satanizar ni linchar al empresario por el hecho de ser hijo de un relacionado priista, porque a cualquiera le puede ocurrir un accidente de este tipo, incluso en un domicilio particular.
Lo que sí se vuelve apremiante es aclarar con mayor rapidez y transparencia los motivos del siniestro y la responsabilidad del implicado.
Sería bochornoso que León Perea intente regular yunques y casas de empeño y que su familia opere igualmente en la ilegalidad.
Todos visitan al Director de Alcoholes.- Algo regala o tiene en su oficina David Secundino Galván Cázares que provoca que los panistas prácticamente hagan cita para visitar la dirección general de Alcoholes.
Ayer, por separado, fueron a saludar al ex diputado Francisco Búrquez Valenzuela y Florencio Díaz Armenta.
Al Senador se le puede encontrar algún motivo de tipo legislativo, no así al Chito que actualmente brilla por estar haciendo lo que mejor le sale: nada.
¿Querrá chamba de inspector en San Luis Río Colorado?
Sigue malito en su Comunicación.- Por cierto, nos llegó boletín de Pancho Búrquez titulado: “Hay que transformar el modelo del sector salud”: Senador Búrquez, pero por más que lo leímos para comentarlo, no pudimos entender qué se intentaba comunicar.
Prometemos ser menos exigentes para la próxima y, cuando menos, reproducir algún fragmento de lo que nos llegue…
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios
Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com
Twitter: @masmedio


