Por Rodrigo Sotelo
Ahora que sabemos que el senador Ernesto Gándara Camou inició una gira de agradecimiento y asistió como invitado especial al informe del Gobernador de Chihuahua, lo que habla de activismo puro, encontramos también que empieza a definir las alianzas con las que disputará el 2015.
De inicio, inevitable decir que el ex Alcalde de Hermosillo protagonizó una semana productiva, para algunos exitosa y hasta premonitoria, dentro de la que se destaca el haber alcanzado la Presidencia de la Comisión del Trabajo y Previsión Social en el Senado de la República.
Primero, en lo personal subrayamos el impacto y utilidad que puede dar a un político el hecho de presidir una Comisión, aspiración que pocos de los 128 senadores pueden concretar.
Esta, es una conquista legislativa que le permitirá a Ernesto Gándara ser protagonista, sin necesidad de inducciones simplista en los medios o actividades carentes de imaginación como la de recorrer el estado nomás porque lo prometió en campaña.
Pero tampoco se trata de regatear el entusiasmo que empieza a imprimirle Don Ernesto a su adelantada campaña de posicionamiento, partiendo con una envidiable categoría de puntero.
El fin de semana, nos enteramos que pretextando las giras de agradecimiento por el triunfo electoral –no lo decimos nosotros, así lo consigna el boletín-, Gándara se reunió en Ures con poco más de 200 personas de la región del Río Sonora.
No nos detendremos en el evento, pues no aporta nada ni está a la altura de un Senador con esta proyección; su equipo sigue sin mostrar creatividad y ante esta ausencia congénita utilizan la trillada justificación de que fue una promesa que hizo en campaña.
De Ernesto se esperan cosas más importantes. Él tiene que generar respeto y trascender a la esperable mención en columnas amigas. La expectativa es alta y por ello sus actos deben ser sucesos que imposibiliten la crítica de sus adversarios.
Y en esta lógica es que enmarcamos el error que comete al aliarse con Alfonso Elías Serrano.
En este acuerdo electoral ya conocido, Gándara y el fracasado ex candidato a la gubernatura consideran que pueden lograr que Gustavo Camou Luders escale a la presidencia en la Unión Ganadera Regional de Sonora.
Por ello, la gente de Ernesto Gándara está trabajando con todo –aquí se incluye a Salvador Sánchez Peñuelas, de la CNC- para vencer a Luis Sierra Maldonado, actual Presidente y quien con altas posibilidades espera reelegirse.
Innecesario que Ernesto se exponga a sufrir su primera derrota rumbo al 2015, y más haciendo equipo con un perdedor que nada le aporta y que, incluso, lo puede alejar aún más de los priistas.
No es tan extraña esta alianza, pues tanto a Ernesto como a Alfonso los une el profundo desprecio que sienten por todo lo que huela a Eduardo Bours; aunque con este mismo sentimiento son tratados por la nueva generación de priistas que toma control de este partido.
Es tema para otro análisis, pero lo resumimos como un choque irremediable entre generaciones.
En fin, Ernesto Gándara sabrá lo que hace, y a pesar de que nos da elementos para cuestionar su estrategia, en el PRI es el personaje más sólido y visible… hasta este momento.
¿Y los regidores del PAN?
En otras cosas, preocupa la pasividad que muestra el grupo de regidores del PAN, misma que se vuelve más evidente ante la proactividad de sus pares del PRI.
Esta actitud en nada le ayuda al presidente municipal de Hermosillo, Alejandro López Caballero, a quien prácticamente lo vemos enfrentarse solo al contrerismo por consigna de los regidores del PRI.
Es evidente que Alejandro pasó de las buenas intenciones a las acciones en favor de los hermosillenses, y así se percibe en este inicio de administración, pero ocupa que lo acompañen y le eviten distractores mezquinos.
Natalia Rivera y David Palafox no tienen contrapeso. Son políticos de partido, de proyecto y con ese sesgo se esperaba que se comportaran.
En cambio, a los panistas no terminamos de completarlos, ni dan elementos para ello. Hay poca o nula capacidad para comunicar, algo que pareciera una afectación crónica en este partido.
De los priistas supimos esa injusticia que luego se aprobara en Cabildo, la de los descuentos en recargos al pagar prediales y multas de tránsito; siguen posicionando la supuesta ilegalidad en los nombramientos; y hasta Memo Moreno da notas, lo que habla de lo generoso de los medios.
En honor a la verdad, salvo un documento que nos hiciera llegar el Comité Directivo Municipal del PAN, extrañamente firmado por Reginaldo Duarte Íñigo, sobre un programa de contacto llamado “Los Regidores de la Gente”, no hemos sabido absolutamente nada de su trabajo.
Ojalá superen pronto la etapa de aprendizaje.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios
Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com
Twitter: @masmedio