spot_img
InicioColumna de Rodrigo SoteloSoberbia desfachatez de Javier Gándara

Soberbia desfachatez de Javier Gándara

Por Rodrigo Sotelo / @masmedio


Podemos hacer infinidad de juicios negativos y con fundamentos incontrovertibles en torno al paso de Javier Gándara Magaña por el Ayuntamiento de Hermosillo, pero en esta ocasión no le regateamos la osadía de enfrentarlos en la misma coyuntura con soberbia templanza y disimulo.


Hay que entender “osadía” como la valentía en exceso debida a una falta de vergüenza o de respeto en la forma de obrar o de hablar.


Sí, Javier Gándara nos hizo el pelo y ahí anda muy horondo por los medios casi indignado porque “algunos rolleros o grilleros” hemos tomado el atrevimiento de cuestionar o exponer la deuda heredada por su administración municipal.


Insistimos, le hacemos el reconocimiento de la reacción inmediata, aunque obligado por la afectación que le están ocasionando los señalamientos; lo que por ningún motivo lo exime de responsabilidad, más bien lo termina exhibiendo como lo que es: un extraviado narcisista. 


Sabíamos del rol de medios que se auto organizó el ex Presidente Municipal de la Capital, aunque fue hasta ayer que lo logramos escuchar con el amigo Luis Alberto Medina, en su exitoso Proyecto Puente.


Frontal como acostumbra, aunque en momentos condescendiente al grado de dejarlo intentar explicar lo inexplicable, el colega preguntó a Gándara por la deuda pública contraída en su período (2009-2012).


Javier asegura que no son precisos los números que se han dado a conocer; habló de estados financieros y aceptó que hay un crecimiento de 230 millones de pesos la deuda pública aprobada durante su mandato.


Entre otras cosas de compleja comprensión –es que hablaba y patinaba con delatante constancia-, dijo que de su primo Ernesto Gándara Camou recibió un pasivo de 810 millones de pesos “y nosotros la entregamos con 1,250 millones”.


Es decir, un crecimiento, según narra Javier Gándara, de 440 millones, de los cuales 230 millones corresponden a deuda pública contraída, sin especificar los fines, y la diferencia (210 millones) es lo que se expresó en función de obra, así lo dijo.


He planteado que la gestión del Presidente Municipal de traer recursos (presume 4 mil 300 millones) fue de tal magnitud que finalmente la dinámica que se tuvo rebasó en esas formas lo que había presupuestado”.


Mira nomás. En la lógica de Don Javier los excesos ahora conocidos, como la deuda en Agua de Hermosillo o las obras inconclusas por falta de dinero, se justifican en la “dinámica que se tuvo” a la hora de gastar recursos y que lo obligó a pedir prestado e incumplir compromisos. 


Algo así como la dinámica del dispendio… de lo que no es suyo, claro.


La verdad comprobable es que existe una cuenta pública, de donde la actual administración se basó para tomar la decisión de refinanciar más de mil millones de pesos y hasta pedir un préstamo para poder hacer frente a las obligaciones que se habían dejado de atender por falta de recursos.


¿Por qué sobrevino este desastre financiero que tienen colapsadas las arcas municipales? En la más amable de las consideraciones diríamos que lo ocasionó una conducción gubernamental ineficiente, irresponsable y posiblemente corrupta, muy corrupta.


Pese a todo ello, Javier Gándara asegura que todo fue transparente y que tiene la consciencia tranquila porque los excesos en el manejo del erario están ligados al desarrollo de obra pública…


Regidores del PRI piden comparecencias


Y con la actividad mediática que ha distinguido a los regidores del PRI, notoriamente superior al comportamiento pasivo de los panistas en Cabildo, ayer mismo los priistas respondieron al empresario y ex alcalde hermosillense.


Luego de considerar que el exceso en el gasto detectado en 2011, es ajeno, en su mayor parte, al desarrollo de obra e infraestructura, los regidores de oposición coincidieron en que las comparecencias ante el Ayuntamiento son una buena oportunidad para que ex funcionarios aclaren ciertas interrogantes que han surgido durante el análisis de los libros de entrega – recepción.


Abusando de que hay elementos irregulares hasta para repartir entre ellos al momento de señalarlos, Natalia Rivera indicó que según los datos que obran en poder del ISAF, en el 2011 Javier Gándara presupuestó para “Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles” 61.87 millones de pesos y terminó gastando cuatro veces más.


David Palafox Celaya señaló un gasto de 90 millones de pesos más de lo solicitado en 2011 para servicios generales, ya que se presupuestó 314.8 millones de pesos, y se gastó 404.7 millones de pesos.


El coordinador de regidores priistas en Sonora, Guillermo Moreno Ríos, recordó el uso de materiales de mala calidad en obras, ausencia de documentación en licitaciones y que no concuerdan los metros cuadrados de acciones realizadas con lo informado.


El regidor Ariel Burgos agregó que también requiere mucha explicación el incremento de 56 millones de pesos en nómina y Lupita Olvera puntualizó que extrañamente el rubro de inversiones financieras y otras previsiones tenía presupuestados 124.3 millones de pesos y resultó con aplicación de cero pesos.


Al final, remataron: es ante la autoridad y no ante los medios de comunicación donde debe Javier Gándara responder.


¿Lo del Sindicato también es grilla, Javier?  


Por cierto, por alguna razón que no entendemos no se le preguntó de los millones que descontó a funcionarios por concepto de retenciones para pagos de créditos y seguros, pero que nunca llegaron a las empresas con las que se efectúo el acuerdo para beneficio de los sindicalizados.


Esta historia también es de reciente descubrimiento, pese a la “transparencia” con la que dice hizo las cosas, y que actualmente provoca que empleados sindicalizados trabajen bajo protesta y amenacen con realizar un paro de labores.


Aquí dimos a conocer este vergonzante y abusivo actuar en contra del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo, en voz de Trinidad Leyva Miranda.


Naturalmente esta herencia mantiene ocupado en solventarla al equipo político y económico de Alejandro López Caballero, quienes con sobrada generosidad han sido prudentes en el trato que le dan al tema.


Tan es así que con reconocible discreción el secretario Jesús Villalobos García ha hecho una extraordinaria labor al desactivar las protestas de los sindicalistas y logrando, en coordinación con la Tesorera, que tanto Fonacot como Famsa accedan a prestar de nuevo sus servicios. 


Igual en los próximos días reactivarán el convenio Metlife y General de Seguros.


En este caso específico, fueron nueve millones de pesos de pasivo dejados por Javier Gándara Magaña, con la consecuencia de que sin deberla los trabajadores recibieran bajo protesta a la nueva administración. 


¿Es grilla o también fue “transparente” la desaparición de este dinero?


Gandarista en la nueva estructura del PAN


Pasó algo desapercibido, pero representa un mensaje político-electoral digno de analizarse con detenimiento la creación en el PAN Sonora de la figura de los Subcomités Municipales Ciudadanos, que “alguien” mandató otorgárselos a… ¡Javier Gándara! a través de su ex Secretario Particular.


Nos referimos al joven panista –recalcar la filiación partidista pretende dejar claro que se trata de alguien formado al interior de este partido-, Jesús Ramón Díaz a quien conceden el control de una parte de la nueva estructura electoral del PAN rumbo al 2015.


Además de la fidelidad a la marca, de lo que tenemos constancia, Jesús Ramón debe traer algo en la bola para ser considerado a estos niveles. No sabemos qué tan capaz pueda ser, pero debe estar seguro que sus amigos interceden ciegamente por él, y de eso, también le podemos testificar.


Según explicaron Juan Valencia Durazo y Adrián Espinoza Espinoza, los Subcomités buscan promover la participación ciudadana y llevar el sentir de la gente de una manera más directa hasta el partido.


Como se ve, no todas son malas noticias para Javier Gándara y su equipo que se reagrupa bajo las nuevas condiciones que les demandan también tener espacios de influencia al interior del PAN.


Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios


Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com


Twitter: @masmedio


 

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular