spot_img
InicioColumna de Rodrigo SoteloVirginal candidez de diputados priistas

Virginal candidez de diputados priistas

Por Rodrigo Sotelo


Odiamos decirlo, porque ganamos enemigos en este gremio tan egoísta y jactancioso, pero lo ocurrido ayer en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales por el caso Sebastián Sotomayor Tovar, lo explicamos en este modesto –ajá- espacio desde el viernes pasado.


A la fracción del PRI en el Congreso del Estado se la dejaron ir –la propuesta de magistrado, no sean así- cual despistada quinceañera confiada en las buenas intenciones del adulto lujurioso que la desnuda con manos de seda.


Perdón por la analogía, pero de ser genuina la reacción de desconcierto que evidenciaron Próspero Ibarra Otero, Abel Murrieta Gutiérrez, José Abraham Mendívil y Marcos León Perea, entre otros priistas, ayer sufrieron con consciencia los efectos de una cópula jurídico-legislativa.


El viernes pasado, en la columna titulada Es un hecho: Sebastián Sotomayor será magistrado / http://www.masmedio.com/nota/32985 explicamos que con admirable vagancia los asesores jurídicos del Estado y los panistas aseguraron este propósito y ataron de manos a la oposición.


Detallamos que unos diez minutos antes de iniciar sesión en el Pleno del Congreso del Estado, el pasado jueves, llegó a este Poder la citada “propuesta” del Ejecutivo, favoreciendo a Sebastián Sotomayor.


Sin tiempo para el análisis, repetimos, los diputados le dieron entrada y la recibieron –este fue el error o la chamaqueada magistral– para turnarla a la Comisión de Gobernación.


Lo que no sabían, aparentemente hasta ayer, es que la ley señala que una vez recibida por el Legislativo la propuesta del Gobernador, tenían tres días naturales –no hábiles- para discutir y dar respuesta formal, pues de lo contrario quedaba aceptada como originalmente se envió.


En palabras más claras, de no encontrar la oposición –en este caso Samuel Moreno Terán- algún resquicio constitucional, el lunes Sebastián Sotomayor amanecerá siendo, en automático, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia”. Así lo aseguramos el viernes.


¡Y así se hizo constar a primera hora en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora! Con independencia de la espuma que echaban los priistas que integran la Comisión y que por mero cumplimiento de agenda sesionaron ayer para la tratar el tema.


La discusión o hallazgo sobrevino luego de la balbuceante lectura que le dio al dictamen el hutabampense Próspero Ibarra.


Durante el encuentro, Abel botaba de coraje y participó aun sin formar parte de la Comisión de Gobernación; mientras que Gildardo Real Ramírez se regocijaba explicándoles didácticamente lo que estipula la ley para estos casos… El Gilo es mucha pieza para estos aprendices de diputado.


El PRI acusa una actitud panista descaradamente cortesana, resuelta a seguir siempre los impulsos del Ejecutivo.


El PAN, como lo dijo el propio Carlos Navarro López, del PRD, bien o mal hace lo que le corresponde como fracción en el gobierno: gana espacios y defiende la decisión de su líder en base a la interpretación que se le puede dar a la ley.


Que habrá litigio y discusiones que redundarán en estas polarizadas ópticas, es cierto y muy probable… pero en la misma analogía: es palo dado y deben sentarse a analizarlo.


El suplente de Sebastián Sotomayor


Lo que no sabíamos, por secundario que resulta, es que el magistrado suplente propuesto por el Gobierno estatal, es Luis Carlos Monge Escárcega.


Hasta donde entendemos, Luis Carlos es un reconocido doctor en derecho y en algún momento llegó a ser contemplado como posibilidad, antes de que se tomara la decisión que favoreció a Sebastián Sotomayor.


Monge Escárcega es catedrático universitario, ahora nos enteran que formador de muchas generaciones de abogados, con dominio en todas las materias del Derecho, y a quien como profesionista académico se le tienen un profundo respeto.


Además, Luis Carlos Monge Escárcega es hermano del Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, Gildardo Monge Escárcega.


Quien recomendó al Suplente Asesino


Poco se ha dicho al respecto, pero ahora sabemos y se acepta que Emeterio Ochoa Bazua fue quien recomendó para suplente a Manuel Alberto Fernández Félix.


No es ocioso recordar que Fernández Félix es acusado como autor intelectual del asesinato de Eduardo Castro Luque, y que actualmente se encuentra prófugo eludiendo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).


Este Emeterio es actualmente director -o Secretario municipal- de Desarrollo Social en el gobierno de Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, en Cajeme.


El pasado viernes, que el Roger se dignó atender invitación del Ejecutivo para evento estatal, éste aceptó –aunque forzado por la prensa que no le es afín- que su funcionario mantenía cercanía –no sabemos hasta qué grado afectivo- con el homicida del Diputado Electo.


Y no solo eso, agregamos nosotros, Emeterio Ochoa Bazua fue el priista que acompañó a Manuel Alberto Fernández al citatorio de la PGJE, tres días después de que lo mandara matar, para rendir su declaración.


Es decir, entre este par de jóvenes existe o existía una cercanía amistosa que va más allá de una simple coincidencia partidista.


No obstante, Rogelio Díaz Brown desestima, desechó toda posibilidad de separar del cargo a su funcionario hasta que se aclare todo este penoso episodio, “porque si se tuviera que excluir a los cajemenses que tuvieron relación con Manuel Alberto Fernández Félix de mi administración, correría a varios”.


Dirían abogados: “Confesión de parte, rechazo de pruebas”.


Esta actitud del Alcalde es temerariamente complaciente y sospechosamente sobreprotectora.


¿Bebo Rodríguez a la Conade?


Atención con el subliminal mensaje que envía Ernesto de Lucas Hopkins, El Pato, al permitir se promueva en prensa nacional –en lo local hubo entendible resonancia-  a un integrante de su coordinación, Carlos Bebo Rodríguez Freaner.


Esto publicó el periódico Reforma en uno de sus espacios de opinión:


Pero, con eso de que no están todos los que son ni son todos los que están, los momios favorecen ahora a Carlos Rodríguez Freaner, ex director de la Comisión del Deporte de Sonora, quien también forma parte del primer círculo peñanietista.


Otro de los contendientes al cargo es el ex clavadista mexicano, Jesús Mena.


Rodríguez Freaner depende completamente de la voluntad de El Pato para cualquier aspiración en el Gobierno Federal.


Y si Ernesto de Lucas no va a la Conade, ¿dónde lo veremos, entonces?


Nos parece que empiezan a sentir que se les atora la saliva, todos aquellos que pensaron que el deporte sería poca cosa… a lo mejor controlar el deporte con uno de los suyos y encabezar otra área de mayor ascendencia política, si les parezca digno de Ernesto de Lucas Hopkins


Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios


Correo: rodrigosotelo69@hotmail.com


Twitter: @masmedio

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular