spot_img
InicioInternacionalEstados de EU demandarán a Trump

Estados de EU demandarán a Trump

Las autoridades de California interpondrán este lunes una
demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para bloquear la
declaración de «emergencia nacional» con la que el mandatario busca reunir
fondos para construir el muro en la frontera con México, sin el visto bueno del
Congreso.

 

El fiscal general de California, el demócrata Xavier
Becerra, confirmó hoy esa inminente demanda y adelantó que «una docena de
estados» se sumarán a la querella, entre ellos Nevada, Nuevo México, Nueva
York, Oregon, Hawai, Minnesota, Colorado y Nueva Jersey.

 

«Presentaremos (la demanda) en algún momento de
hoy», dijo Becerra en una entrevista con la cadena televisiva CNN.

 

«Resulta raro decir que en el Día de los Presidentes
vamos a demandar al presidente de Estados Unidos, pero a veces es lo que hay
que hacer», añadió el fiscal en referencia al festivo nacional que hoy se
celebra en Estados Unidos, y que conmemora el nacimiento de George Washington,
el primer mandatario del país.

 

La demanda iniciaría un proceso judicial que
probablemente se alargará durante varios meses, durante los cuales se espera
que el decreto de Trump permanezca bloqueado, por lo que la Casa Blanca no
podría utilizar fondos que ha identificado para construir la barrera
fronteriza.

 

«Vamos a intentar evitar que el presidente viole la
Constitución y la separación de poderes, que robe a los estadunidenses y a los
estados un dinero que el Congreso había aprobado legalmente», indicó
Becerra.

 

La declaración de «emergencia nacional» permite a los
presidentes de Estados Unidos acceder temporalmente a una potestad especial
para hacer frente a una crisis, y Trump la firmó el pasado viernes al asegurar
que hay una «invasión» de drogas y criminales en la frontera con
México que justifica medidas extraordinarias.

 

Con ese decreto, Trump pretende reunir 6 mil 600 millones
de dólares desviados de distintas partidas ya aprobadas por el Congreso, que se
sumarían a otros mil 375 otorgados por el poder legislativo para construir la
barrera fronteriza.

 

La oposición demócrata considera esa medida una interferencia
«ilegal» en la potestad exclusiva del Congreso para determinar los
presupuestos, y el mandatario ya pronosticó el viernes que la batalla por el
tema llegará hasta el Tribunal Supremo.

 

La organización independiente Unión Estadunidense por las
Libertades Civiles (ACLU, en inglés) también planea demandar a Trump por su
declaración, según adelantó el pasado viernes.

 

Mientras, la oposición demócrata planea impulsar una
resolución destinada a invalidar el decreto de Trump, pero el mandatario podría
vetarla a no ser que los legisladores reúnan una mayoría de más de dos tercios
en ambas cámaras.

 

El grupo activista Move On organizó hoy protestas en todo
el país para urgir al Congreso a que frene la medida de Trump, y, en
Washington, decenas de personas se concentraron ante la Casa Blanca para gritar
«ni muro ni miedo, este país es nuestro hogar».

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular