Para la mejora integral del servicio educativo en el estado se autorizó y programó este 2012 una inversión superior a los 60 mdp para generar obras diversas en instalaciones de planteles de Universidades Tecnológicas del Estado, destacó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendivil.
Luego de subrayar la coordinación efectiva entre estado y federación el titular de la SEC informó que se programó para este año en educación superior recursos para infraestructura física, para proyectos de las Universidades Tecnológicas.
Dijo que se destinarán recursos para llevar a cabo la construcción y/o equipamiento de laboratorios, edificios de docencia, académicos e instalaciones en general, así como para áreas de uso común para el beneficio directo de los alumnos y docentes de las propias universidades.
“La SEC trabaja en el fortalecimiento de proyectos de infraestructura educativa y el impulso de la calidad de planes y programas de estudio, se impulsa la competitividad educativa, se amplía la oferta y se refuerza la cobertura para asegurar el ingreso y permanencia de más jóvenes a las instituciones de educación superior”.
Con la creación de nuevas universidades y proyectos académicos y de capacitación, Sonora refuerza estrategias de desarrollo para ampliar la cobertura en educación superior.
“En los últimos años Sonora ha invertido significativamente para ampliar la infraestructura escolar y fortalecer con ello la atención de la demanda con la construcción de tres nuevas universidades tecnológicas el 2011-2012 y una nueva proyectada este 2012-2013”
Obras 2012 en UTS.
Ibarra Mendivil, indicó que el beneficio directo será en obras para la Universidad Tecnológica de SLRC la construcción de un laboratorio pesado (general 15 mdp) para la Universidad Tecnológica de Etchojoa (laboratorio pesado, general 15 mdp) para la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (biblioteca, inversión general 15 mdp).
Además señaló que para la Universidad Tecnológica de Guaymas se realizó el diagnóstico respectivo y estudio de factibilidad para que se sumen más beneficios al proyecto de la nueva universidad que operará a partir del ciclo escolar vigente (proyecto de inicio nueva universidad y edificio para docencia, 15 mdp).
Para el próximo año se trabajará principalmente en la ampliación de la capacidad de las instituciones de educación superior ya existentes, se dará atención y seguimiento con la creación de nuevas universidades.
El reto es garantizar la formación de profesionistas competitivos y capaces de sumarse de manera efectiva al campo laboral.
De forma permanente el Gobierno del estado promueve el acuerdo y compromisos directos para el beneficio de los alumnos, trabaja en la generación de políticas públicas para la mejora educativa.
En general comentó que se refuerza además el aspecto académico, la formación integral, la capacitación y la vinculación con el sector productivo para fortalecer el servicio educativo.
Exhortó a la comunidad educativa para que coordinen esfuerzos y continúen acciones comunes para cumplir labores académicas y la actividad regular, acorde a los planes y programas establecidos, así como seguir en la organización y planeación interna, establecer reuniones para generar proyectos y diagnósticos que permitan avanzar, en base al diálogo, a la conciliación, a la mejora continua.
Matrícula actual.
• UT SLRC: 250 alumnos.
• UT Etchojoa: 400 estudiantes.
• UT del Sur: 1200 alumnos.
• UT Guaymas. Proyección 150 alumnos nuevo ingreso.
Universidades Tecnológicas: 2011-2012.
• Construcción de Universidades Tecnológicas de P. Peñasco, S.L.R.C. y Etchojoa.
• Inicio de clases próximo ciclo escolar: 3 septiembre 2012.
• Oferta educativa promedio: programas educativos acorde a la región laboral. (Procesos Agroindustriales, Paramédico, Tecnologías de la Información TICS, Mecatrónica).
• Las carreras están enfocadas al desarrollo de la región:
– Destino de playa en Peñasco.
– Destino de frontera en San Luis.
– Impulso social en Etchojoa.
• Inversión inicial fue de más de $80 mdp promedio.
Universidad Tecnológica de Guaymas: 2012-2013.
• Convenio oficial para construcción de nueva universidad.
• Se realizó estudio de factibilidad y pertinencia.
• Oferta educativa: incluirá Programas educativos innovadores y de pertinencia laboral. (Técnicos Superiores Universitarios en Aeronáutica área de manufactura, en procesos industriales, área de manufactura.
• 150 estudiantes de inicio.
• Inicio de clases: 3 septiembre 2012.