spot_img
InicioNacionalRegresa el Seguro Popular en Aguascalientes

Regresa el Seguro Popular en Aguascalientes

El sistema de salud de Aguascalientes se ha fortalecido con una inversión de 2 mil 800 millones de pesos que se han destinado en proyectos como el regreso del Seguro Popular.

El sistema de salud de Aguascalientes se ha fortalecido con una inversión de 2 mil 800 millones de pesos que se han destinado en proyectos como el regreso del Seguro Popular, personal médico más calificado, equipamiento y abasto de medicamentos.

Para Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado, esto es posible porque la gobernadora Tere Jiménez tiene a la salud como un tema principal de su administración.

No ha escatimado recursos financieros, materiales y humanos para que toda la población tenga acceso a servicios médicos de calidad y gratis”, destacó.

Muestra de ello es el Seguro Popular, el cual tiene un registro de alrededor de 318 mil personas afiliadas entre titulares y beneficiarios quienes tienen acceso de manera gratuita a consulta médica, medicinas, análisis clínicos, mastografías, ultrasonidos, servicios dentales, optometría, lentes graduados y servicios funerarios.

A esto se añade que dicho programa ha logrado mejorar la eficiencia en la atención porque, desde su implementación a la fecha, se tiene un incremento de 183% en la toma de muestras para laboratorio; un 171% más en consultas médicas y un 77% adicional en la realización de mastografías.

Galaviz Tristán detalló que también se han destinado más de 300 millones de pesos en la rehabilitación y construcción de infraestructura médica, en las que destaca la creación de ocho clínicas del Seguro Popular Aguascalientes en la colonia Benito Palomino Dena, en el municipio capital; en la comunidad de Villa Juárez, Asientos; así como en las cabeceras municipales de Tepezalá, Cosío, San Francisco de los Romo, Pabellón de Arteaga, San José de Gracia y Calvillo.

Parte de esos recursos también se ocuparon para la remodelación de Centros de Salud y hospitales alrededor de todo el estado.

El secretario de Salud también resaltó que, en lo que va de la actual administración, se ha hecho una inversión de más de mil 973 millones de pesos para la compra de medicamentos, insumos y materiales de curación.

Esto permite que Aguascalientes registre un abasto de más del 89% en las farmacias de los Centros de Salud, clínicas y hospitales públicos, la cual es una cifra muy por encima de la media nacional.

En cuanto a la modernización y equipamiento de las unidades de salud, destacó la adquisición de ambulancias, robots dispensadores de medicamentos, equipo médico de vanguardia como mastógrafos y el acelerador lineal; así como insumos entre los que destacan camas hospitalarias, carros rojos y mesas de quirófano, entre otros.

Galaviz Tristán comentó que también se obtienen apoyos de la Beneficencia Pública como sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas, lentes intraoculares, aparatos auditivos, prótesis, entre muchos otros.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular