spot_img
InicioULTIMA HORAOvidio Guzmán: informan de la detención del hijo de "El Chapo"

Ovidio Guzmán: informan de la detención del hijo de «El Chapo»

Ovidio Guzmán López fue capturado en 2019 y liberado poco después por la ola de violencia desatada.

Medios mexicanos y la agencia de noticias Reuters informaron de la detención este jueves de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien es considerado uno de los líderes del cartel de Sinaloa.

Reuters citó a cuatro fuentes oficiales que le confirmaron el arresto llevado a cabo en el municipio de Culiacán, en el norte de México, y que desató episodios violentos en la zona como bloqueos de carreteras, balaceras e incendios de vehículos.

En 2019, Ovidio Guzmán alias «El Ratón» ya fue detenido en esta misma ciudad y liberado poco después por las autoridades para frenar la ola de violencia y el caos que se originaron tras su arresto.

El gobierno mexicano no confirmó públicamente hasta ahora la detención. En su conferencia de prensa de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la existencia de un operativo pero no ofreció más detalles.

«No sabemos cómo están los acontecimientos en Sinaloa, hay un operativo que inició en la madrugada y más tarde vamos a informales sobre eso», dijo el mandatario.

Ola de violencia

Autoridades de Culiacán, en el norteño estado de Sinaloa, recomendaron a la población permanecer en sus casas debido a los incidentes violentos registrados desde primera hora del jueves.

Incidentes en Culiacan
Incidentes en Culiacan

«Se están presentando diferentes bloqueos en la ciudad. Ahorita la invitación a la ciudadanía es que si no tienen a nada a que salir, no salgan», dijo en una entrevista a medios el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien aseguró que se estaban reportando «agresiones, despojo de vehículos y bloqueos a avenidas».

En redes sociales circulan videos de vehículos incendiados que bloquean las calles del municipio.

La Secretaría de Educación Pública suspendió las actividades docentes y administrativas en el municipio de Culiacán y el gobierno de Sinaloa suspendió las labores en su totalidad para los trabajadores del estado.

Por su parte, los aeropuertos de Culiacán y Mazatlán anunciaron su cierre. Los vuelos con salida y llegada a Sinaloa fueron cancelados.

Map: México

La violencia desatada tras la detención de este jueves despertó el temor entre la población por los recuerdos del llamado «Culiacanazo», el operativo mediante el cual Ovidio Guzmán fue detenido en 2019.

En esa ocasión las autoridades lo liberaron horas después por los graves episodios violentos protagonizados por el crimen organizado en la zona como respuesta al arresto.

Buscado por EE.UU.

Este jueves, la Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta sobre Sinaloa para los ciudadanos estadounidenses.

«Hay reportes de balaceras en varias partes del estado incluyendo Culiacán, Los Mochis y Guasave. Monitoreen noticias. El Consulado les recuerda que @TravelGov clasifica Sinaloa como nivel 4 ‘No Viajar'», publicó en su cuenta de Twitter.

La detención de Guzmán ocurre días antes de la llegada a México del presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

El Departamento de Estado de EE.UU. ofrecía hasta US$5 millones por cualquier pista o información que permitiera la detención de Guzmán.

Cartel del gobierno de EE.UU. de recompensa por información sobre Ovidio Guzmán

Según EE.UU., Ovidio Guzmán y su hermano Joaquín ocupan posiciones de alto rango en el cartel de Sinaloa y los consideran responsables de supervisar más de una decena de laboratorios de metanfetaminas en Sinaloa.

«Otras fuentes de información indican que Ovidio Guzmán López ha ordenado los asesinatos de informantes, un narcotraficante y un cantante mexicano popular quien se rehúso a cantar en su boda», informa el Departamento de Estado en su página web.

En 2018, ambos hermanos fueron acusados formalmente por un gran jurado federal estadounidense por conspiración para distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular